Durante la dictadura franquista, a la mujer se le arrebató los derechos de la Constitución de 1931, como la igualdad con respecto al varón y el derecho a voto. Con el Régimen, la mujer pasó a asumir el papel de madre y esposa.
A nivel educativo, se prohibió la coeducación. Como el destino fundamental de las mujeres era ejercer el rol social de madre y esposa, su educación debía ser diferente y, por tanto, separada. El resultado fue, durante bastantes años, un nivel educativo inferior al que recibían los niños.
Según la Enciclopedia Elemental de la Sección Femenina el destino de la mujer es ser esposa y compañera del hombre, formar con él una familia y educar y cuidar bien a sus hijos. El lugar donde la mujer desarrolla sus actividades es la casa, porque allí vive la familia.
Muchas de ellas murieron por ser republicanas o por ser delatadas por algún conocido o algún pariente temeroso por las represalias por conocerlas. Las mujeres republicanas fueron llamadas las nuevas Eva, que parirían hijos enemigos de España, y por ello les rapaban la cabeza y les daban aceite de ricino, para pasearlas después por las calles con el fin de humillarlas.
Información sacada de: Wikipedia y del libro de CSGH de 4º ESO.
Imágenes sacadas de: Google.
No hay comentarios:
Publicar un comentario